
23 de abril de 2025
In Spain, marginalized communities such as refugees, LGBTQ+ individuals and others face significant challenges such as poverty and social exclusion, which simultaneously limits access to educational and labor opportunities. In turn, research shows that these factors strongly contribute to poor mental and overall well-being. At the same time, these communities cannot afford private mental healthcare, and struggle to enter the complex public healthcare system. After all, Spanish public funding for mental health services falls far short of EU standards, representing only 0.6% of Spain’s GDP, with the lowest EU rates of psychologists per capita, creating long waiting lists and fragmented, unspecialised support.
The cumulative impact of existing challenges and the lack of adequate mental health support create a vicious cycle that further perpetuates poverty and social exclusion, and thus worsens people’s mental well-being, and vice versa.
Después de años de experiencia coordinando voluntarios altamente calificados en diferentes sectores, nuestro equipo ha visto el enorme potencial de utilizar equipos de voluntarios expertos para brindar soluciones sociales muy necesarias de una manera rentable, lo que no genera una ganancia financiera para los voluntarios, sino una ganancia genuina. realización, desarrollo de habilidades y acceso a una gran red profesional, posible gracias a una fuerte coordinación y apoyo voluntario.
Por lo tanto, en respuesta a los desafíos sociales descritos, Iguality tiene como objetivo empoderar a personas vulnerables a través de sesiones semanales de terapia individual, ofrecidas por terapeutas voluntarios profesionales motivados por el compromiso con un mundo mejor y su desarrollo personal. Las sesiones en línea o en persona duran entre 60 y 120 minutos y la terapia brindada abarca desde asesoramiento tradicional hasta arteterapia. Además, también ofrecemos actividades deportivas grupales, fisioterapia gratuita, apoyo LGBTQ+ adicional y asesoramiento legal para garantizar un enfoque holístico de la atención.
Desde agosto de 2022, ya hemos llegado a más de 40 personas, ofreciéndoles en promedio 10 sesiones de apoyo psicosocial, cada una con una duración promedio de 1,25 h (a diciembre de 2023). Al priorizar y apoyar su bienestar mental y general, nuestros beneficiarios no solo informaron un mayor bienestar mental y una mejor calidad de vida en general, sino que también pudieron mejorar otras áreas esenciales como su carrera, vida familiar y educación. Después de todo, lograr el crecimiento personal y superar los desafíos se vuelve inmensamente difícil sin una base sólida de resiliencia emocional.
Sin embargo, nuestro impacto actual está limitado por nuestra pequeña financiación, que cubre sólo los gastos operativos básicos, lo que nos hace depender de un equipo de coordinación de voluntarios, lo que restringe nuestra capacidad para sostenernos a largo plazo, ampliar nuestro alcance y mejorar la calidad de la atención. . Por lo tanto, con un profundo respaldo financiero, proyectamos que en un período de un año podremos llegar a más de 100 personas con nuestro apoyo psicosocial.
23 de abril de 2025
21 de enero de 2024
19 de noviembre de 2023
7 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2024
15 de diciembre de 2023
15 de marzo de 2024
9 de octubre de 2024
1 de noviembre de 2023