Nuestro programa de embajadores
Nuestro Programa de Embajadores consiste en una red global de personas que comparten, promueven y alientan nuestro trabajo a través de las redes sociales y otras plataformas de difusión.
Convertirse en uno es fácil, así que desplácese hacia abajo para obtener más información o únase a nuestro grupo de WhatsApp de inmediato.
Los principales objetivos del programa
Crear y hacer crecer una comunidad diversa e inclusiva
Al trabajar juntos, podemos incluir diversas perspectivas y antecedentes en nuestro trabajo y asegurarnos de que nuestros valores de inclusión e igualdad estén en el centro de lo que hacemos.
Sensibilización sobre la salud mental y la desigualdad
Al hacerlo, los embajadores rompen los estigmas que rodean los problemas de salud mental y resaltan la importancia de abordar la desigualdad como un aspecto fundamental de la construcción de una sociedad justa y justa.
Compartiendo nuestro trabajo, nuestro impacto, nuestras historias y nuestra misión
Al amplificar todo esto, los Embajadores contribuyen a construir una voz colectiva que inspira a otros a unirse a la causa y tener un impacto positivo en la sociedad.
¡Conviértete en embajador de Iguality hoy!
Como Embajador/a de Iguality, nos ayudarás a difundir nuestra causa y, con ello, apoyarás nuestro esfuerzo por hacer que la atención de la salud mental sea accesible para las comunidades marginadas.
Entonces, ¿cómo unirse? Con tres sencillos pasos:
Únete al grupo de WhatsApp con el botón de abajo
Reciba actualizaciones de 1 a 3 veces por semana sobre publicaciones en redes sociales y eventos Iguality
Comparte/dale me gusta a las publicaciones o eventos que publicamos en el grupo para promocionarlo (¡si quieres!)
¿Y por qué esto es tan útil para nosotros? Cada Me gusta o compartir no solo amplía el alcance de nuestro contenido, sino que también mejora la forma en que los algoritmos de las redes sociales y Google analizan Iguality para que las personas puedan encontrar nuestro contenido más fácilmente.
carolina erize
Líder de personas y activista por la diversidad
Embajador clave de Iguality #1
¡Conozca a Caro, nuestra primera Embajadora Clave, y quien ahora es parte de la fuerza impulsora detrás de nuestro Programa de Embajadores Iguality! Es una auténtica estrella de rock que aprovechó la oportunidad para ayudar a construir Porsche Digital Barcelona desde cero y lo convirtió en un éxito rotundo con un equipo diverso de más de 100 personas talentosas. El recorrido profesional de Caro ha sido todo menos ordinario, asumiendo roles como desarrollador frontend, diseñador de UX, facilitador de talleres, desarrollador corporativo y más.
Su gran pasión por la diversidad, la inclusión y la seguridad psicológica ha fomentado una cultura en la que todos pueden brillar y aportar lo mejor de sí mismos, relacionándose directamente con la misión de Iguality. La influencia y la extensa red de Caro son lo que impulsará nuestra misión aún más y aumentará nuestro alcance e impacto.


Jack Thompson
Ciclista profesional y activista de salud mental
Embajador clave de Iguality #2
Conozca a Jack, una persona increíble que representa a Iguality en nuestro Programa de Embajadores Iguality como nuestro segundo Embajador Clave. A menudo aclamado por los medios como "el ciclista más extremo del mundo", Jack no es sólo un ultraciclista profesional; es una fuerza de la naturaleza que supera los límites de la capacidad humana en bicicleta. Jack explora los confines de la fisiología humana, tanto física como mentalmente, a través del ciclismo, y posee múltiples récords mundiales Guinness y tiempos más rápidos conocidos (FKT) en todo el mundo.
Pero el impacto de Jack va mucho más allá del mundo del ciclismo. Es un firme y apasionado defensor de los trastornos de salud mental y utiliza su plataforma para crear conciencia y romper el estigma que rodea a la salud mental. Su trabajo de promoción se alinea perfectamente con la misión de Iguality, lo que lo convierte en el candidato perfecto como embajador clave.
Más embajadores Iguality

Laúd Bos

Lucy de Keizer

Ali Raza Ashraf

Karel van Grondelle
