
Protección y respuesta a incidentes
En Iguality nos tomamos muy en serio la protección de la infancia. En el contexto de las ONG y el trabajo comunitario, salvaguardia se refiere a las políticas y prácticas que garantizan la seguridad, el bienestar y la dignidad de todos los participantes, especialmente de aquellos que pueden ser vulnerables debido a su edad, traumas pasados, situación legal, identidad o experiencias personales. La protección consiste en prevenir daños, responder adecuadamente cuando surgen problemas y crear un entorno en el que todos se sientan seguros, respetados y apoyados.
Muchas de las personas a las que apoyamos se han enfrentado a experiencias difíciles -como violencia, discriminación, migración forzada o exclusión sistémica- que pueden hacerlas más vulnerables en entornos grupales o institucionales. Aunque los incidentes graves son poco frecuentes en Iguality, es esencial que los voluntarios y el personal estén preparados, sean conscientes y puedan responder con cuidado y profesionalidad.
Si alguien sufre lesiones físicas
- En urgencias o casos gravesllame al 112 inmediatamente y siga las medidas de primeros auxilios si procede.
- Para lesiones leves, apoye con calma a la persona ayudándola a llegar a un lugar seguro, acompañándola a casa si es necesario o ayudándola a buscar atención médica.
- Iguality tiene seguro Que cubre nuestras actividades. Si ocurre algo, por favor, infórmenos lo antes posible. Si es necesario, podemos gestionar un seguro privado, pero es fundamental que nos comunique el incidente en un plazo de 24 horas.
Si alguien se angustia emocionalmente
- Mantenga la calma y los pies en la tierra. Habla con suavidad y ofrécete a acompañarles a un espacio más tranquilo y privado.
- Deja que expresen lo que sienten sin presiones ni juicios.
- Si la situación parece grave, sugiérele que acuda a un hospital o que se ponga en contacto con un servicio de salud mental, y ofrécete a ayudarle a acceder a él.
- También puede remitirlos a Vicente o lucianao a nuestro servicios de apoyo psicosocialsi podrían cumplir los criterios para recibir atención continuada.
Si presencia o experimenta un comportamiento inadecuado
- Si es posible y seguro, interrumpir o abordar el comportamiento en el momento utilizando un lenguaje tranquilo y respetuoso.
- Siempre informe del incidente lo antes posible, ya sea directamente al Coordinador General o a través de nuestros canales formales de salvaguardia.
- Revise nuestro Política de salvaguardia y Protocolo contra el acoso sexual (disponible previa solicitud) para conocer sus derechos y responsabilidades.
- En Comité de Protección de Datos está siempre disponible para apoyar o actuar. No dude en ponerse en contacto con ellos directamente.
Si hay problemas de grupo continuos o comunes
Por ejemplo:
- Un participante que se comporta de forma agresivo, dominante o excluyente manera,
- Repetida retrasos o hábitos perturbadores que afectan a la dinámica del grupo,
- Situaciones en las que se deja de lado a los participantes más tranquilos o vulnerables.
En estos casos, intente abordar la situación con curiosidad, calma y amabilidad. Puedes utilizar una comunicación respetuosa y directa para establecer límites o plantear tus preocupaciones. Si no estás seguro o necesitas ayuda, habla con el Coordinador General-estamos aquí para ayudarle a mantener un entorno seguro y acogedor para todos.

Descubra otros temas relevantes













