Nuestro trabajo se basa en tres pilares centrales que guían todo lo que hacemos:
- Apoyo psicosocial (MHPSS): Este pilar se centra en ofrecer terapia gratuita -tanto sesiones individuales como de grupo- respaldada por trabajadores sociales que ayudan a las personas a sortear las complejidades de la vida. Nuestros terapeutas voluntarios desempeñan un papel crucial en la prestación de apoyo psicológico a las personas que se enfrentan a traumas, estrés y dificultades emocionales.
- Deportes y pertenencia social: Creemos en el poder transformador de la actividad física y la conexión con la comunidad. A través de actividades deportivas semanales como el fútbol, el atletismo y otras, fomentamos la salud física al tiempo que promovemos un sentimiento de pertenencia y cohesión social. Estas actividades ayudan a combatir el aislamiento, fomentan el trabajo en equipo y mejoran el bienestar mental.
- Promoción y sensibilización: Nuestra labor de defensa de los derechos amplifica las voces de quienes a menudo son pasados por alto en las conversaciones sobre salud mental. Trabajamos para concienciar sobre la accesibilidad de la salud mental, luchar contra la estigmatización e influir en las políticas para crear un cambio duradero en el sistema de salud mental. Este pilar garantiza que las comunidades marginadas reciban no sólo atención, sino también reconocimiento y apoyo de la sociedad en general.
