imagen del cargador

Iguality Central: Su punto de partida en Iguality

Sea cual sea el modo en que apoye nuestra misión y contribuya a ella, esta página reúne todas las guías, políticas e información esencial que necesitará a lo largo del camino. Nos alegramos de que estés aquí y nos entusiasma trabajar juntos para que la atención de salud mental sea más accesible para todos.

Guías voluntarios

A continuación encontrará todas nuestras guías para funciones y contextos específicos dentro de Iguality.

GUÍA PARA:

Terapeutas voluntarios

GUÍA PARA:

Voluntarios deportivos

GUÍA PARA:

Voluntarios comunitarios

GUÍA PARA:

Formación de voluntarios

Revise nuestras políticas y código de conducta

Nuestras políticas públicas (lecturas esenciales), como nuestro Política de protección de datos, y nuestro Código de conducta.

A continuación encontrará nuestras políticas internas:

Política de recursos humanos

Política de prevención de daños

Política del Consejo de Administración

Política de conflictos de intereses

Más información sobre Iguality

Conozca nuestra historia y nuestro trabajo en 8 temas fáciles de leer.

Nuestra historia

Nuestra historia

En esta sección, conocerás la fundación de Iguality en 2022, una respuesta a la crisis de salud mental que afecta a las comunidades marginadas en España, y cómo su diverso equipo de profesionales se dedica a proporcionar servicios de salud mental accesibles y a fomentar el apoyo de la comunidad. Descubra cómo Iguality llena el vacío existente en el sistema de salud mental español.
Nuestra misión y visión

Nuestra misión y visión

En esta sección, conocerá la misión de Iguality de proporcionar atención de salud mental accesible a las comunidades marginadas de España y su visión de una sociedad inclusiva con acceso universal a la salud mental. Descubra cómo Iguality pretende reducir la brecha en los servicios de salud mental, fomentando un entorno compasivo para que todas las personas prosperen.
Los principales pilares de nuestro trabajo

Los principales pilares de nuestro trabajo

En esta sección, conocerá los tres pilares centrales que guían nuestro trabajo: proporcionar apoyo psicosocial gratuito a través de la terapia, fomentar la pertenencia social a través del deporte y abogar por la concienciación sobre la salud mental y el cambio de políticas. Estos pilares garantizan un apoyo integral y el reconocimiento de las personas que se enfrentan a problemas de salud mental.
A quién apoyamos e invitamos a unirse

A quién apoyamos e invitamos a unirse a nosotros

En esta sección, conocerá el compromiso de At Iguality de apoyar a las personas en riesgo de exclusión social, incluidos los inmigrantes, los refugiados, las personas LGBTQ+ y los supervivientes de la violencia, ofreciéndoles atención sanitaria mental y actividades comunitarias accesibles. Descubra cómo nuestros eventos inclusivos y actividades deportivas fomentan la conexión social y crean un sentimiento de pertenencia para todos,
Nuestra comunidad de voluntarios

Nuestra comunidad de voluntarios

En esta sección, conocerá las funciones vitales que desempeñan los voluntarios en Iguality, aportando sus habilidades y su pasión para apoyar a las comunidades marginadas a través de terapias, deportes y actividades comunitarias. Descubra cómo convertirse en voluntario no sólo ayuda a los necesitados, sino que también ofrece crecimiento personal, conexiones valiosas y un sentido de propósito.
Nuestro enfoque comunitario

Nuestro enfoque comunitario

En esta sección, aprenderá sobre el enfoque comunitario de At Iguality, que empodera a las personas mediante su participación activa en los procesos de toma de decisiones para garantizar un apoyo culturalmente sensible y relevante. Descubra cómo el compromiso con comunidades como las de inmigrantes, refugiados y personas LGBTQ+ nos ayuda a crear conjuntamente programas sostenibles y de gran impacto adaptados a sus necesidades específicas.
Cómo nos financiamos y apoyamos

Cómo nos financiamos y apoyamos

En esta sección descubrirá cómo se financia Iguality a través de fondos públicos, donaciones, afiliaciones y asociaciones con fundaciones afines, lo que nos permite prestar servicios gratuitos de salud mental. Damos prioridad a la transparencia, permitiendo a nuestra comunidad explorar nuestros proyectos y detalles de financiación en nuestro sitio web.
Nuestra visión de futuro

Nuestra visión de futuro

En esta sección, conocerá el compromiso de Iguality de ampliar el apoyo a la salud mental accesible para las comunidades marginadas a través de un crecimiento sostenible y una financiación diversificada. Descubra cómo pretendemos crear un panorama de salud mental inclusivo perfeccionando nuestros programas para satisfacer las necesidades específicas de cada comunidad y garantizar que el bienestar mental sea un derecho universal.
No se ha encontrado información.

Vea nuestro impacto y nuestros informes

Utilizamos herramientas innovadoras para hacer un seguimiento de nuestro impacto social, controlando los datos demográficos de los beneficiarios, las métricas de apoyo a la salud mental, los datos de los voluntarios y mucho más. A continuación encontrará el informe de impacto de cada uno de nuestros pilares principales:

Apoyo Psicosocial

Deportes y pertenencia social

Promoción y sensibilización

Además, garantizamos la total transparencia de nuestras finanzas, lo que permite a cualquiera revisar nuestros ingresos y gastos en detalle y ver cómo se utilizan las donaciones para sostener nuestro trabajo con el informe que figura a continuación:

Datos financieros

Información técnica sobre Iguality

Encuentre todos los detalles de registro de Iguality.

Datos oficiales de inscripción

Nombre legal
Asociación Iguality Lab i Comunitat

Nombre público
Iguality

Dirección legal
Av. Diagonal, 353, Principal 3, Eixample, 08037 Barcelona, España

País de registro
España

Fecha de fundación
11/07/2022

Número de teléfono principal
(+34) 633056940

Dirección de correo electrónico principal
info@Iguality.org

Representante legal
Vincent Simon van Grondelle (Presidente)

Registro fiscal

Registro TAX/CIF
Agencia Tributaria

Número CIF
G72498546

Número de documento CIF
2299301115604

Fecha de registro en el CIF
14/09/2022

Oficina de registro CIF
Delegación de CATALUÑA-BARCELONA OFICINA DE GESTION TRIBUTARIA PZ LETAMENDI, 13 08007 BARCELONA (BARCELONA)

Referencia catastral
9417804DF2891E0004BO

Registro de ONG

Fecha de registro de la ONG
24/08/2022

Registro de ONG
Registro de asociaciones de la Generalitat de Cataluña

Número de ONG
71607

Registro de Entidades de Voluntariado de Cataluña

Registro
El Cens d'entitats de voluntariat

Número de registro
002129-000

Fecha de aprobación
19/12/2024

Registro bancario

Nombre corto
BBVA

Nombre y apellidos
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, SA

CIF
A-48265169

IBAN
ES9801824609980205716574

BIC/SWIFT
BBVAESMMXXX

Nombre de la cuenta
ASOCIACIÓN LABORATORIO DE IGUALIDAD I COMUNITAT DE BARCELONA

Código de cuenta
01824609980205716574

Titulares de cuenta
Vincent Simon van Grondelle y Marta Hormaechea

Tipo de cuenta
Firma solidaria

Fecha de inscripción
07/02/2023

Oficina bancaria
Plaça d'Antoni Maura, 6, 08003 Barcelona

Registro UE

ID
E10316113

PIC
883983602

Nuestros seguros

En España, las asociaciones sin ánimo de lucro están reguladas por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, que establece que son entidades de responsabilidad limitada, es decir, su patrimonio está separado del de los socios. Sin embargo, esto no exime a los asociados de responder de los daños que se puedan causar a terceros. Por todo lo anterior y por nuestro propio convencimiento de que debemos crear un entorno lo más seguro posible para nuestros socios, voluntarios, personal y cualquier persona que participe de alguna manera en Iguality, Iguality cuenta con varios seguros a través de nuestro socio Asegurados Solidarios.

Responsabilidad civil general

El seguro anual de responsabilidad civil de tu asociación protege a la entidad frente a las reclamaciones que sufra como consecuencia de daños causados a terceros por voluntarios, trabajadores o socios que participen en sus actividades, incluyendo defensa jurídica, fianzas judiciales e incluso indemnizaciones. También garantiza la responsabilidad civil por los daños corporales de los que puedan ser víctimas los propios participantes derivados de la utilización de los locales, las instalaciones y las actividades organizadas o controladas por la entidad. Quedan cubiertas las actividades realizadas por la asociación previstas en los Estatutos o las derivadas del cumplimiento de los fines de la asociación, con independencia del lugar donde se desarrollen. Se cubren los eventos en la vía pública y en recintos cerrados con un aforo de hasta 500 personas. Se incluye la cobertura locativa, entendiendo por tal la que para el Asegurado se deriva de su condición de arrendatario del inmueble en el que desarrolla su actividad, frente al propietario del mismo y siempre que los daños a dicho inmueble sean consecuencia directa de: incendio, explosión, acción del agua.

Seguro De Responsabilidad Civil Junta Directiva Y Administradores

El seguro D&O proporciona cobertura para los gastos legales necesarios para la defensa jurídica anticipada, así como para las posibles indemnizaciones y fianzas que los Consejeros, Altos Directivos y Ejecutivos puedan tener que pagar, siempre que no se haya demostrado un comportamiento doloso. . Los Consejeros pueden ser reclamados por sus funciones en la gestión de la empresa, por el incumplimiento de un deber o una obligación, por cualquier negligencia o error u omisión, por declaraciones erróneas e inexactas, así como por prácticas laborales indebidas. Ante un entorno normativo exigente y un aumento de las reclamaciones derivadas de la actuación negligente de los administradores, el seguro de D&O es la forma más eficaz de protegerse frente a las reclamaciones de terceros perjudicados.

Seguro de accidentes de los voluntarios

Garantiza una indemnización directa en caso de fallecimiento e invalidez y los gastos de asistencia sanitaria en caso de accidente. Además, el riesgo está incluido. Son seguros sin nombre. El ámbito territorial de cobertura puede ser nacional e internacional.

Sigue y suscríbete

Mantente actualizado sobre nuestro trabajo, nuestros esfuerzos de sensibilización y promoción, nuestras últimas publicaciones y, por supuesto, todos nuestros eventos siguiéndonos en las redes sociales o suscribiéndote a nuestro boletín.