imagen del cargador

Asociaciones entre empresas y ONG: Colmar las lagunas de financiación para lograr un impacto social

Publicado el 23 de abril de 2025
La disminución mundial de la financiación de las ONG es un problema crítico que amenaza los servicios esenciales para las comunidades vulnerables. Descubra cómo la colaboración entre empresas y ONG puede salvar esta brecha e impulsar un cambio significativo.

Escrito por The Digital Iguality Team

La disminución de la financiación de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en todo el mundo se ha convertido en un problema acuciante, que afecta a la capacidad de estas organizaciones para prestar servicios esenciales a las poblaciones vulnerables. Esta tendencia se atribuye a diversos factores, como la recesión económica, los cambios en las prioridades de los donantes y la creciente competencia por unos recursos limitados. Como resultado, las ONG se enfrentan a importantes retos para mantener sus operaciones y seguir apoyando a las personas en riesgo de exclusión social. La reducción de la financiación no sólo amenaza la sostenibilidad de estas organizaciones, sino que también pone en peligro el bienestar de las comunidades a las que sirven.

En respuesta a este declive, cada vez es más importante que las empresas participen en colaboraciones de impacto social. Al asociarse con ONG, las empresas pueden aprovechar sus recursos, experiencia y redes para crear un cambio significativo. Estas colaboraciones pueden adoptar diversas formas, como apoyo financiero, donaciones en especie o programas de voluntariado de los empleados. Al alinear sus iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) con las necesidades de las ONG, las empresas pueden ayudar a cubrir el déficit de financiación y garantizar que los servicios esenciales sigan llegando a quienes más los necesitan.

Los beneficios de estas colaboraciones van más allá del impacto inmediato en las comunidades atendidas. Para las empresas, participar en iniciativas de impacto social puede mejorar la reputación de su marca, fomentar el compromiso de los empleados y crear un sentido de finalidad dentro de la organización. Además, estas asociaciones pueden dar lugar a soluciones innovadoras para los retos sociales, ya que las empresas y las ONG combinan sus fuerzas para abordar problemas complejos. Trabajando juntas, las empresas y las ONG pueden crear una sociedad más inclusiva y equitativa, en la que todos tengan acceso al apoyo que necesitan para prosperar.

En conclusión, el descenso de la financiación de las ONG pone de manifiesto la urgente necesidad de que las empresas den un paso al frente y desempeñen un papel más activo en las colaboraciones de impacto social. De este modo, pueden contribuir a garantizar que las personas en riesgo de exclusión social sigan recibiendo el apoyo que necesitan, al tiempo que cosechan los beneficios de un modelo empresarial más comprometido y socialmente responsable. A medida que el panorama de la financiación sigue evolucionando, es crucial que tanto las ONG como las empresas exploren nuevas formas de colaborar para crear un cambio positivo duradero.

¿Le interesa empezar? Consulte nuestras oportunidades de colaboración y Paquetes Bienestar por aquí.

Más información sobre el autor: El equipo Digital Iguality

La sensibilización es esencial para nosotros, pero como pequeña ONG, el tiempo es limitado. Por eso escribimos algunos de nuestros artículos en equipo, con un poco de ayuda de AI.

Lee y aprende más..

La experiencia de prácticas de María en el Iguality

La experiencia de prácticas de María en el Iguality

Por María Pissarra

7 de marzo de 2024

"Empecé mis prácticas con Iguality en noviembre de 2023 y me trasladé a Barcelona para hacer las prácticas de cinco meses. Tras familiarizarme con el funcionamiento de Iguality y las herramientas que utilizan, con la ayuda de Vincent, tuve mi...
Los fundamentos del Iguality: nuestra Teoría del Cambio

Los fundamentos del Iguality: nuestra Teoría del Cambio

Por Vincent Simon van Grondelle

30 de diciembre de 2023

Nuestra labor de prestación de atención psicosocial especializada y esencial se basa en una Teoría del Cambio profunda y bien desarrollada. Dicho marco se define como "un enfoque sistemático que permite a las organizaciones...
Una carta de agradecimiento con un repaso del 2023

Una carta de agradecimiento con un repaso del 2023

Por Vincent Simon van Grondelle

15 de diciembre de 2023

Al habla Vincent, fundador y coordinador de Iguality. Os escribo este mensaje para agradeceros de corazón el apoyo que le habéis brindado a Iguality durante este 2023 y compartir con vosotros y vosotras el impacto y el progreso que hemos logrado hasta ahora.
El idioma del fútbol

El idioma del fútbol

Por Iris Risch Menasanch

1 de noviembre de 2023

Se juega un partido silencioso en una cancha de cemento del Raval, Barcelona. Sólo de vez en cuando se escuchan risas y el sonido de dos jugadores dando palmas y aplaudiendo cuando algo sale bien. Aparte de eso, ...
No se han encontrado publicaciones.