En Iguality creemos que la salud mental y el bienestar social van de la mano. Los deportes y las actividades en grupo ofrecen mucho más que beneficios físicos: rompen el aislamiento, reducen el estrés, fomentan la confianza y crean comunidad. Para muchas personas que sufren exclusión, discriminación o inestabilidad, acudir a un partido de fútbol o a un grupo de atletismo puede ser el primer paso para recuperar la confianza, la conexión y el sentido de pertenencia.
Nuestras actividades deportivas están abiertas a todos: beneficiarios de Iguality, voluntarios, organizaciones asociadas y cualquiera que nos encuentre en Internet. Aunque en todo lo que hacemos nos centramos en las comunidades marginadas, el carácter abierto de estas actividades permite que personas de toda condición se conozcan y conecten. Esta mezcla es intencionada: ayuda a fomentar la empatía, la igualdad y la humanidad compartida. Nuestras sesiones deportivas también crean un puente hacia otros servicios: a menudo derivamos a los participantes a nuestra atención psicosocial, y del mismo modo invitamos a las personas que ya reciben apoyo a unirse a nuestras actividades físicas y sociales.
