imagen del cargador
Inicio 9 Documentación 9 Política de Igualdad y DEI 9 Igualdad de género e inclusión

Igualdad de género e inclusión

Última actualización: 7 de septiembre de 2025 a las 11:26

Equilibrio de género en el liderazgo

Nos comprometemos a alcanzar y mantener el equilibrio entre hombres y mujeres en nuestras estructuras directivas. Para apoyar este objetivo:

  • Nuestro Consejo de Administración mantiene un equilibrio de género del 50/50, garantizando un poder de decisión equitativo entre hombres y mujeres.
  • Supervisaremos anualmente el equilibrio entre hombres y mujeres e incluiremos un apartado en nuestro informe anual en el que detallaremos nuestros progresos y las medidas adoptadas para corregir los desequilibrios.

Apoyo a la salud de la mujer

Para apoyar al personal femenino y a las voluntarias, lo haremos:

  • Proporcionar productos esenciales para la salud femenina, como productos sanitarios, en todas nuestras instalaciones para garantizar el acceso y la comodidad.
  • Ofrecer un día libre remunerado al personal que sufra molestias menstruales graves, reconociendo el impacto que puede tener en su bienestar y productividad.
  • Proporcionar a todos los padres un mes adicional de permiso parental retribuido más allá de los requisitos legales, apoyando a las familias durante las primeras etapas críticas de la paternidad. Esta política se aplica por igual a todos los progenitores, beneficiando también a las madres cuyas parejas son miembros del equipo Iguality, ya que crea un reparto más equilibrado de las responsabilidades de cuidado. Al ofrecer el mismo permiso a ambos progenitores, la política ayuda a desmontar la idea de que sólo las madres necesitan tiempo libre para cuidar a sus hijos, promoviendo un enfoque más equilibrado de las responsabilidades parentales.

Inclusión LGBTQ

Nos dedicamos a fomentar un entorno integrador para las personas LGBTQ+. Para lograrlo:

  • Garantizar que todas las políticas, prácticas y servicios de la organización sean inclusivos y respetuosos con las diversas identidades de género y orientaciones sexuales.
  • Impartir formación a todo el personal y los voluntarios sobre cuestiones relacionadas con el colectivo LGBTQ+, incluida la sensibilización y la concienciación sobre los retos de este colectivo.
  • Desarrollar y aplicar políticas específicas de apoyo a las personas LGBTQ+, como baños de género neutro y opciones de títulos y pronombres de género neutro.
  • Crear redes de apoyo y recursos para el personal y los voluntarios LGBTQ+, incluido el acceso a asesoramiento y grupos de apoyo entre iguales.
  • Revisar y actualizar periódicamente nuestras prácticas de inclusión LGBTQ+ para reflejar las mejores prácticas más recientes y los comentarios de la comunidad LGBTQ+.

Enfoque interseccional

Reconociendo que la igualdad de género y la inclusión de LGBTQ+ se entrecruzan con otros aspectos de la identidad, lo haremos:

  • Adoptar un enfoque interseccional en nuestras iniciativas de DEI, reconociendo y abordando las complejas y variadas experiencias de las personas en la encrucijada de diferentes identidades (por ejemplo, raza, discapacidad, estatus socioeconómico).
  • Dar prioridad a las necesidades de las personas a las que servimos y que se enfrentan a una doble o triple discriminación debido a factores como el origen étnico, la religión, el género y la situación socioeconómica, entre otros. Esto garantiza que nuestro enfoque interseccional no sea solo teórico, sino que beneficie directamente a los más afectados por múltiples formas de marginación.
  • Impartir formación a todo el personal y los voluntarios sobre la interseccionalidad para comprender y atender mejor las diversas necesidades de los miembros de nuestra comunidad.
Inicio 9 Documentación 9 Política de Igualdad y DEI 9 Igualdad de género e inclusión