imagen del cargador

Evaluación de riesgos

Última actualización: 27 de abril de 2025 a las 08:14

En Iguality, priorizamos la seguridad y el bienestar de todas las personas que reciben apoyo de nuestra organización. Para identificar y abordar eficazmente los posibles riesgos de daño, empleamos un proceso continuo de evaluación de riesgos para cada caso de apoyo activo. Este proceso incluye los siguientes pasos:

Monitoreo continuo:

  • Monitorear periódicamente todos los casos de apoyo activo para detectar signos de angustia, problemas de salud mental o conducta autolesiva.
  • Manténgase alerta ante cambios en el comportamiento, circunstancias o factores externos que puedan indicar un mayor riesgo de daño.

Evaluación exhaustiva:

  • Realizar evaluaciones continuas para evaluar la presencia y gravedad de posibles riesgos de daño dentro de cada caso de apoyo.
  • Utilice una combinación de observación, diálogo y herramientas de evaluación estructurada para recopilar información relevante.

Identificación de riesgos:

  • Identificar los factores de riesgo específicos que pueden contribuir al daño, incluidos, entre otros, ideación suicida, intentos de suicidio previos, abuso de sustancias o aislamiento social.
  • Tenga en cuenta la historia personal del individuo, sus circunstancias actuales y cualquier factor estresante externo que pueda afectar su seguridad.

Factores de protección:

  • Reconocer y reforzar los factores protectores que promueven la resiliencia y mitigan el riesgo, como el acceso a relaciones de apoyo, habilidades de afrontamiento y experiencias de vida positivas.
  • Empoderar a las personas para que utilicen sus fortalezas y recursos en momentos de dificultad para mejorar su seguridad y bienestar.

Enfoque colaborativo:

  • Participe en discusiones colaborativas con la persona, su red de apoyo y profesionales relevantes para obtener una comprensión integral de la situación.
  • Compartir información y coordinar esfuerzos para garantizar un enfoque unificado y holístico para la evaluación y gestión de riesgos.

A través de nuestro proceso de evaluación de riesgos proactivo y receptivo, nuestro objetivo es identificar y abordar rápidamente los riesgos de daño potenciales, protegiendo a las personas que apoyamos y promoviendo una cultura de seguridad dentro de nuestra organización.

Descubra otros temas relevantes

Introducción a la política de prevención de daños

En esta sección, aprenderá sobre la importancia de reconocer y prevenir las autolesiones y los daños a terceros, incluidos los intentos de suicidio, como parte de nuestra Política de Prevención de Daños. Comprender estos conceptos es crucial para salvaguardar el bienestar de las personas que se enfrentan a graves problemas de salud mental.

Números de teléfono importantes

En esta sección encontrará números de contacto de emergencia cruciales para quienes experimentan una crisis o un riesgo inmediato relacionado con autolesiones o suicidio, incluidos el Teléfono de la Esperanza, la Línea de Ayuda para la Prevención del Suicidio y los Servicios de Emergencia. Estos recursos ofrecen apoyo confidencial y asistencia urgente, disponibles para personas en crisis y para quienes buscan ayuda para otros.

Definiciones de daño

En esta sección, aprenderá las definiciones y conceptos relacionados con las autolesiones, el daño a terceros y el suicidio, incluidas sus causas, síntomas y posibles tratamientos. Comprender estos temas es crucial para reconocer las señales de alerta y proporcionar el apoyo o la intervención adecuados.

Sistema de respuesta

En esta sección, conocerá el sistema de respuesta integral de Iguality, diseñado para proporcionar apoyo y asistencia inmediatos en caso de autolesión o suicidio. La guía describe los pasos para ponerse en contacto con los servicios de emergencia, informar a familiares y amigos, garantizar la comunicación interna, documentar los incidentes y ofrecer condolencias y apoyo tanto a las personas afectadas como a los miembros del equipo.

Responsabilidad jurídica de Iguality y de los miembros del equipo

En esta sección, conocerás las responsabilidades legales de Iguality y de los miembros de su equipo, haciendo hincapié en la importancia de adherirse a las políticas para prevenir daños y evitar acusaciones de negligencia o mala praxis. Aunque Iguality se esfuerza por evitar daños mediante políticas y formación exhaustivas, no es responsable de las acciones de los usuarios, a menos que se trate de negligencia o mala praxis.
No se ha encontrado información.