Propósito y alcance
Esta Política de Conflictos de Intereses tiene como objetivo garantizar que los miembros de la junta directiva, el personal empleado y los trabajadores autónomos de Iguality se comprometan a actuar con integridad y transparencia. La política describe cómo identificar, divulgar y gestionar los conflictos de intereses para preservar la confianza de las partes interesadas de la organización y cumplir con las leyes y los estándares éticos aplicables.
Alcance
Esta política se aplica a los siguientes grupos dentro de Iguality:
- **Miembros del Consejo:** Personas que forman parte del Consejo de Administración y se encargan de la gobernanza, la supervisión estratégica y la toma de decisiones de la organización. Los miembros del Consejo son responsables de garantizar que la organización se mantenga alineada con su misión y cumpla con las normas legales y éticas. Su función es voluntaria y no reciben remuneración por sus funciones en el Consejo.
- **Personal empleado: **Personas empleadas por Iguality, incluyendo empleados a tiempo completo, parcial y temporales. Estas personas son directamente responsables de implementar las actividades operativas de la organización, gestionar las funciones diarias y alcanzar los objetivos organizacionales de acuerdo con sus descripciones de puesto.
- Autónomos: Personas que prestan servicios o conocimientos específicos a Iguality mediante contrato, generalmente por un periodo determinado o para un proyecto específico. Los freelancers no son empleados, sino que se contratan para apoyar el trabajo de la organización según sea necesario, generalmente para tareas especializadas que requieren experiencia temporal o puntual.
Si bien los voluntarios no están incluidos explícitamente en esta política debido a la naturaleza específica de su función, se espera que cumplan con los mismos altos estándares éticos establecidos en ella. Los voluntarios deben mantener la transparencia y revelar cualquier conflicto de intereses que pueda afectar su participación en la organización.