Políticas de protección y antidiscriminación
En Iguality nos comprometemos a garantizar un entorno seguro e integrador para todo el personal y los voluntarios. Nuestro marco de salvaguardia y lucha contra la discriminación incluye:
- Políticas de protección: Hemos establecido políticas de salvaguardia exhaustivas para proteger a todas las personas de cualquier daño. Esto incluye el nombramiento de un responsable de la protección de las mujeres y los hombres, encargado de supervisar y garantizar el cumplimiento de estas políticas.
- Código de conducta: Nuestro Código de Conducta establece expectativas claras sobre el comportamiento y las interacciones dentro de la organización. Prohíbe toda forma de discriminación y comportamiento perjudicial por motivos de raza, sexo, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra característica protegida. El Código de Conducta forma parte de nuestro compromiso de crear un lugar de trabajo respetuoso y equitativo.
- Revisiones periódicas de las políticas: Nuestras políticas de salvaguardia y nuestro Código de Conducta se revisan anualmente o cuando es necesario para reflejar los cambios en la normativa, las mejores prácticas y las opiniones del personal y los voluntarios. Las actualizaciones se comunican eficazmente para garantizar el cumplimiento y la concienciación continuos.
- Mecanismos confidenciales de denuncia: Proporcionamos canales confidenciales y accesibles para informar de preocupaciones relacionadas con la salvaguarda o el incumplimiento del Código de Conducta. Todas las denuncias se toman en serio y se investigan con prontitud, con medidas para proteger la confidencialidad de los implicados.
- Apoyo y recursos: Ofrecemos servicios de apoyo, incluidos asesoramiento y mediación, a las personas que han sufrido daños o infracciones del Código de Conducta, ayudándoles a recuperarse y reintegrarse en el lugar de trabajo.
Prevención de daños
Para evitar daños y mantener un entorno de trabajo respetuoso y seguro, aplicamos las siguientes medidas:
- Marco integral de salvaguardia: Nuestra Política de Salvaguardia y nuestro Código de Conducta prohíben explícitamente toda forma de perjuicio, incluido el perjuicio sexual, la discriminación y el acoso. El marco incluye procedimientos claros para denunciar y abordar estas cuestiones.
- Formación obligatoria: Todo el personal y los voluntarios deben participar en cursos de formación sobre protección y prevención de daños. Esta formación abarca el reconocimiento de las distintas formas de daño, la comprensión de sus implicaciones y la respuesta eficaz. La formación se actualiza periódicamente para incorporar nuevos conocimientos y buenas prácticas.
- Procedimientos claros de notificación: Hemos establecido procedimientos claros para notificar preocupaciones relacionadas con daños o infracciones del Código de Conducta. Estos procedimientos garantizan que las denuncias se traten con sensibilidad y urgencia, manteniendo la confidencialidad durante todo el proceso de investigación.
- Política de tolerancia cero: Mantenemos una postura de tolerancia cero ante cualquier comportamiento que contravenga nuestra Política de Salvaguardia o nuestro Código de Conducta. Los incidentes se abordan con prontitud y se adoptan las medidas disciplinarias oportunas.
- Cultura de inclusión en el lugar de trabajo: Promovemos una cultura de respeto e inclusión mediante actividades periódicas de creación de equipos, talleres sobre competencia cultural y debates abiertos sobre diversidad e inclusión. Esto contribuye a fomentar un entorno en el que todos se sienten valorados y seguros.